Durante mi adolescencia supe que quería ser médico, cuando una profesora de Biología, nos mandó a hacer una investigación sobre unas enfermedades y me pasé toda la tarde en la biblioteca leyendo libros de medicina, y me dí cuenta de que me encantaba. De hecho, se me pasaron las horas sin darme cuenta, por lo apasionante que era esa lectura para mí.
Terminé mi carrera de medicina en el año 2005, en la Universidad de Buenos Aires, al año siguiente entré en el MIR de Cirugía Plástica y Reparadora, pero me di cuenta que esa no era mi vocación, no me llenaba. Y decidí embarcarme en una aventura aún mayor. Me mudé a España y trabajé de médico de familia mientras preparaba el MIR, y esa vez si elegí desde el corazón, Psiquiatría. Realicé mi formación en el Hospital Universitario de la Ribera, en la provincia de Valencia. Ya en mi primer año de Médico Interno Residente confirmé lo que pensaba, al ver a un paciente con una depresión mayor, sonreír por primera vez después de meses de no hacerlo, que preciosidad!
Terminé mi formación en el año 2012, y comencé mi andadura a nivel privado en el Hospital Vithas Aguas Vivas, lugar donde inauguramos en el año 2013 la primera Clínica de Desintoxicación Hospitalaria privada de Valencia (www.ivane-adicciones.com). Allí ayudamos a pacientes con problemas de conductas adictivas y Patología Dual (enfermedad mental y adicciones). A comienzo de este año, me atreví a abrir mi consulta privada en Valencia Capital, un proyecto nuevo y del que me siento muy ilusionada con tener mi propio espacio.
También trabajo para la Consellería de Sanitat de la Comunitat Valenciana, en el Hospital Padre Jofré, dónde somos un equipo de profesionales dedicados a la Rehabilitación Psicosocial de paciente con enfermedad mental grave.
Me he formado especialmente en Adultos y personas mayores, realizando el Máster de Psicogeriatría en la Universidad Autónoma de Barcelona, y también me he formado en Terapia Sistémica Familiar, iniciando este año la formación avanzada. Este tipo de formación, me ha ayudado a tener una mirada diferente sobre el paciente, una mirada más amplia, no ver únicamente ese árbol, sino contemplar que a su alrededor también existe un bosque.
En el año 2014 fui madre por primera vez, y en 2016 llegó el otro pequeño, eso sí me hizo cambiar mi visión del mundo!
Mi familia es mi otra pasión, por lo que me levanto cada día, por los que intento cada día ser mejor persona, y poder inculcarle a mis hijos los valores que hoy en día me hacen ser quien soy.
Así, sigue mi vida y mi carrera, apasionada por lo que hago. Porque la pasión es lo que nos mueve.